Lo ideal para un emprendedor es contar con un buen mentor, pero no tienen la fortuna de contar con uno.. Por ese motivo, dejamos escritos varios consejos básicos que te puedan ayudar.
1. Desafíate a ti mismo
Tratar la vida como una «eterna universidad», siempre se puede aprender algo nuevo.
2. Trabaja en lo que te importa
Trabajar en algo en lo que realmente crees y realmente vas a esforzarte por ello, porque te interesa.
3. Corre riesgos
Te arrepientes de no haberlo intentado, no de fracasar.
Cree que triunfarás y encontrarás las maneras para superar los obstáculos. Si no lo crees, entonces solo encontrarás excusas.
5. Ten una visión
Mantén tu visión clara todo el tiempo.
6. Encuentra buenas personas
“Quien anda con lobos, a aullar se enseña”.
7. Enfrenta tus miedos
La valentía es como un músculo que cuanto más se ejercitaba, más fuerte se hace.
8. Toma acciones
La manera más fácil de empezar algo es dejar de hablar y hacerlo.
9. Ten paciencia
Ningún éxito es inmediato y todos alguna vez fueron principiantes. No temas invertirle tiempo a tu compañía.
10. Maneja tu energía no tu tiempo
Tu energía delimita qué puedes hacer con tu tiempo, no al revés.
11. Construye un buen equipo
Nadie triunfa en los negocios por sí solo y aquellos que lo intentan siempre pierden ante buenos equipos. Construye tu red de apoyo para alcanzar el éxito.
12. Conoce tus metas
Fíjate objetivos y recuérdalos diariamente.
13. Aprende de tus errores
Muchos emprendedores aseguran que sus mejores maestros fueron los fracasos. Cuando aprendes de tus errores, te acercas más al éxito.
14. Conoce a tu consumidor
Una de las claves del éxito es conocer a quién le sirves para saber cómo darles las soluciones que buscan.
15. Aprende de las quejas
Los clientes insatisfechos son la mayor fuente de aprendizaje de un emprendedor. Deja que ellos te enseñen cuáles son los huecos en tu servicio.
16. Pide la opinión de tus clientes
Debes preguntarles directamente y escuchar atentamente lo que tienen que decir.
17. Da más de lo esperado
Larry Page de Google invita a los emprendedores a dar más de lo que sus clientes esperan. Es una manera fenomenal de hacerse notar en la industria y crear una basa de fans leales.
Ser un emprendedor exitoso requiere mucho trabajo, visión y perseverancia. Estos tips te pueden ayudar a comenzar en tu etapa universitaria.
En CampusHome te asesoramos de la mejor forma y te acompañamos para que tus sueños se puedan hacer realidad.