¡Últimas plazas disponibles para el curso 24/25!

Más de 30 años de experiencia 🏆

Mejores Universidades en España para Ingeniería Biomédica

La Ingeniería Biomédica se ha convertido en una de las carreras más innovadoras y demandadas en el ámbito de la educación superior. En España, el crecimiento de esta disciplina ha impulsado a varias universidades a ofrecer programas de alta calidad, combinando ciencias médicas con tecnología avanzada. 

Este artículo te ofrece una guía completa sobre las mejores universidades en España para estudiar Ingeniería Biomédica, incluyendo información detallada sobre su ubicación, notas de corte y características distintivas.

¿Qué es la Ingeniería Biomédica y por qué estudiarla en España?

La Ingeniería Biomédica es un campo interdisciplinario que aplica los principios de la ingeniería a la medicina y la biología. Su objetivo es resolver problemas de salud mediante soluciones tecnológicas, como el diseño de prótesis, equipos médicos o software especializado.

España es un lugar destacado para cursar esta carrera debido a su infraestructura académica de calidad, investigaciones punteras y colaboraciones internacionales en biotecnología y salud.

Las 10 mejores universidades para Ingeniería Biomédica en España

A continuación, presentamos una selección de las mejores universidades para estudiar esta carrera en España, basándonos en su reputación académica, oferta formativa y recursos tecnológicos.

1. Universidad de Navarra

La Universidad de Navarra ofrece un programa integral que combina la ingeniería con la medicina, brindando prácticas clínicas en hospitales asociados. Es una excelente opción para quienes buscan una educación personalizada en un entorno privado.

  • Puntos destacados:
    • Clases reducidas para una atención más personalizada.
    • Formación práctica en hospitales de prestigio como la Clínica Universidad de Navarra.
    • Nota de corte: No aplica (universidad privada)
  • Enlace oficial: Universidad de Navarra
pamplona campushome navarra
La Residencia Universitaria Nº1 en San Sebastián

2. Universidad Politécnica de Madrid (UPM)

La UPM es líder en el ámbito de la ingeniería y la tecnología en España. Su programa de Ingeniería Biomédica combina formación teórica y práctica, permitiendo a los estudiantes trabajar en proyectos reales desde los primeros años. Destaca por su enfoque en innovación y acceso a laboratorios de última generación. Su nota de corte actual es de 12,864.

3. Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)

La UC3M es conocida por su enfoque internacional. Su grado en Ingeniería Biomédica se imparte en español e inglés, preparando a los estudiantes para un mercado laboral global. Además, cuenta con una fuerte colaboración con empresas tecnológicas y hospitales. Su nota de corte actual es de 12,825.

4. Universidad de Barcelona (UB)

La Universidad de Barcelona es una de las instituciones más prestigiosas de España. Su programa de Ingeniería Biomédica está orientado a la investigación, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de participar en proyectos innovadores en colaboración con centros médicos como el Hospital Clínic de Barcelona. Su nota de corte actual es de 12,304.

  • Puntos destacados:
    • Enfoque en investigación biomédica.
    • Acceso a redes de investigación europeas.
  • Enlace oficial: Universidad de Barcelona

5. Universidad Politécnica de Cataluña (UPC)

La UPC destaca por su enfoque práctico en el ámbito tecnológico. El grado en Ingeniería Biomédica de esta universidad es ideal para aquellos interesados en el desarrollo de dispositivos médicos y soluciones de ingeniería para la salud. Su nota de corte actual es de 11,838.

  • Puntos destacados:
    • Acceso a laboratorios equipados con tecnología de punta.
    • Colaboraciones con el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC).
  • Enlace oficial: Universidad Politécnica de Cataluña

6. Universidad de Zaragoza (UNIZAR)

La UNIZAR es reconocida por su fuerte enfoque en la investigación interdisciplinaria, especialmente en colaboración con centros de salud. Su programa de Ingeniería Biomédica es ideal para aquellos interesados en el diseño de tecnologías médicas avanzadas. Su nota de corte actual es de 12,663.

  • Puntos destacados:
    • Énfasis en investigación aplicada.
    • Colaboraciones con el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón.
  • Enlace oficial: Universidad de Zaragoza

7. Universidad Politécnica de Valencia (UPV)

La UPV combina formación teórica y práctica, ofreciendo a los estudiantes acceso a tecnologías avanzadas en el ámbito de la biomedicina. Su programa de Ingeniería Biomédica se caracteriza por un enfoque orientado al diseño y desarrollo de dispositivos médicos, así como por la posibilidad de realizar prácticas en empresas del sector. Su nota de corte actual es de 12,6

  • Puntos destacados:
    • Laboratorios especializados en tecnología biomédica.
    • Programas de intercambio internacional con universidades europeas.
  • Enlace oficial: Universidad Politécnica de Valencia

8. Universidad de Sevilla

La Universidad de Sevilla se ha consolidado como un referente en Andalucía en el ámbito de la Ingeniería Biomédica. Su programa ofrece una formación multidisciplinaria que abarca desde la biología molecular hasta el diseño de sistemas de telemedicina. Su nota de corte actual es de 13,205

  • Puntos destacados:
    • Colaboraciones con hospitales como el Virgen del Rocío.
    • Enfoque en innovación tecnológica aplicada a la salud.
  • Enlace oficial: Universidad de Sevilla

9. Universidad de Granada

La Universidad de Granada destaca por su fuerte enfoque en la investigación biomédica y biotecnológica. Los estudiantes tienen acceso a proyectos de investigación financiados por la Unión Europea y pueden realizar prácticas en laboratorios de alto nivel. Su nota de corte actual es de 11,712

  • Puntos destacados:
    • Participación en proyectos europeos de investigación.
    • Fuerte conexión con empresas biotecnológicas.
  • Enlace oficial: Universidad de Granada

10. Universidad Rovira i Virgili (URV)

Aunque menos conocida a nivel nacional, la URV ha ganado reconocimiento por su enfoque práctico en Ingeniería Biomédica. Su programa permite a los estudiantes trabajar directamente con profesionales del sector en proyectos de innovación tecnológica. Su nota de corte actual es de 10,686

  • Puntos destacados:
    • Fuerte conexión con empresas locales e internacionales.
    • Enfoque en tecnologías emergentes como la impresión 3D en medicina.
  • Enlace oficial: Universidad Rovira i Virgili

¿Cómo elegir la universidad adecuada?

Elegir la mejor universidad para estudiar Ingeniería Biomédica depende de varios factores personales y académicos. Aquí hay algunas preguntas que puedes hacerte para tomar la mejor decisión:

  1. ¿Prefieres una universidad pública o privada?
    Las universidades privadas, como la Universidad de Navarra, ofrecen atención personalizada, mientras que las públicas suelen ser más asequibles y tienen un enfoque más generalizado.
  2. ¿Qué tan importante es la ubicación?
    Si prefieres estudiar en una gran ciudad, opciones como Madrid y Barcelona ofrecen más oportunidades tanto académicas como profesionales.
  3. ¿Qué recursos y colaboraciones ofrece la universidad?
    Universidades como la UPM y la UB destacan por sus colaboraciones con hospitales y centros de investigación, lo que puede ser crucial para tu desarrollo profesional.

Perspectivas profesionales de la Ingeniería Biomédica en España

La Ingeniería Biomédica es una de las carreras con mayor proyección en el mercado laboral actual. Según informes recientes, la demanda de ingenieros biomédicos sigue en aumento debido a los avances en tecnología médica y las crecientes necesidades del sector sanitario.

Áreas de empleo más destacadas

  1. Diseño y desarrollo de dispositivos médicos: Desde prótesis hasta sistemas de diagnóstico avanzados.
  2. Investigación biomédica: Universidades y centros de investigación son grandes empleadores en España.
  3. Biotecnología: Empresas que desarrollan soluciones biológicas y médicas.
  4. Gestión y mantenimiento de equipos hospitalarios: Ingenieros que trabajan directamente en hospitales asegurando el buen funcionamiento de la tecnología médica.

Salarios promedio

En España, un ingeniero biomédico recién graduado puede ganar entre 25.000 y 35.000 euros anuales, dependiendo de la región y el sector. Con experiencia, los salarios pueden superar los 50.000 euros anuales, especialmente en roles especializados.

Consejos para destacar en la carrera

Para sobresalir en el competitivo campo de la Ingeniería Biomédica, considera los siguientes consejos:

  1. Participa en proyectos extracurriculares: Trabajar en proyectos de investigación o desarrollo mientras estudias puede darte una ventaja competitiva.
  2. Domina herramientas tecnológicas: Familiarízate con software como MATLAB, SolidWorks y Python, muy demandados en el sector.
  3. Construye una red de contactos: Asiste a conferencias, ferias de empleo y eventos de networking en el ámbito biomédico.
  4. Obtén certificaciones adicionales: Cursos en biotecnología, inteligencia artificial aplicada a la salud o diseño de dispositivos médicos pueden ampliar tus oportunidades laborales.

Preguntas frecuentes sobre Ingeniería Biomédica en España

¿Cuál es la mejor universidad para Ingeniería Biomédica en España?

La mejor universidad para estudiar Ingeniería Biomédica en España depende de tus objetivos, pero la Universidad de Navarra (UNAV) destaca como líder por su enfoque integral y su conexión con la investigación de vanguardia. En la UNAV, los estudiantes tienen la oportunidad de cursar el primer año completamente en inglés (a partir del curso 2024/2025), colaborar con centros de prestigio como el CEIT, el CIMA y la Clínica Universidad de Navarra, además de elegir entre itinerarios especializados como Data Analytics, Hacking & Making, o Sustainable Engineering, que abordan áreas como el Big Data, la sostenibilidad y la fabricación aditiva. La universidad también fomenta el espíritu emprendedor a través del Club de Emprendimiento, donde los alumnos participan en actividades que incluyen el desarrollo de planes de negocio y encuentros con emprendedores. Todo esto, combinado con su sólida formación en ingeniería aplicada a problemas médicos y biológicos, hace de la UNAV una opción excepcional para quienes buscan una carrera que combine tecnología, salud y proyección internacional.

Otras universidades destacadas incluyen la Universidad de Barcelona (UB), ideal para investigación avanzada; la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), con un enfoque práctico en dispositivos médicos; y la Universidad de Zaragoza (UNIZAR), conocida por su innovación tecnológica aplicada. Sin embargo, la UNAV se distingue por su formación personalizada, orientación multidisciplinar y vinculación con centros líderes, asegurando un perfil competitivo para sus graduados en un sector en constante crecimiento.

¿Qué nota de corte necesito para estudiar Ingeniería Biomédica?

Las notas de corte varían según la universidad, pero generalmente oscilan entre 13,4 puntos hasta los 10,1 puntos. Las universidades con mayor demanda, como la UPM o la UC3M, suelen tener notas de corte más altas.

¿Es necesario hacer un máster después del grado?

No es obligatorio, pero un máster en Ingeniería Biomédica o áreas relacionadas puede abrirte más oportunidades laborales y especializadas.

¿Dónde puedo trabajar como ingeniero biomédico en España?

Puedes trabajar en hospitales, empresas tecnológicas, centros de investigación o incluso en organismos públicos que desarrollen políticas de innovación médica.

En definitiva

La Ingeniería Biomédica es una carrera prometedora que combina la tecnología y la medicina para crear soluciones innovadoras en el ámbito de la salud. España cuenta con universidades de primer nivel que ofrecen programas de alta calidad en este campo. Elegir la institución adecuada dependerá de tus intereses, objetivos y preferencias.

Ya sea que prefieras la investigación avanzada, el desarrollo práctico de dispositivos o una formación integral, las universidades mencionadas en este artículo ofrecen opciones para todos los perfiles. Con una buena preparación y enfoque, podrás construir una carrera exitosa en uno de los sectores más dinámicos y en crecimiento de la actualidad.

COMPARTE ESTE POST