Ubicada en la zona noroeste de la península ibérica, Pamplona es la capital de Navarra. Esta ciudad, cuya densidad de población supera los 200.000 habitantes, se ve atravesada por el río Arga y, además, por ella discurren otros dos ríos como son el Elorz, que es afluente del Arga, y el Sadar, que es afluente del Elorz.
Su ubicación en el territorio nacional hace que el clima sea variado a lo largo del año, ya que se encuentra en una intermediación entre la climatología mediterránea y la atlántica. Esto provoca que el clima de la ciudad pamplonesa posea unas características más singulares y menos estables que otras ciudades adyacentes. No obstante, el clima en Pamplona es generalmente agradable.
En este artículo te contaremos qué puedes esperar de la temperatura en Pamplona si te mudas a esta ciudad. ¡Vamos a ello!
Contenido
Cómo es el clima en Pamplona
Durante el período estival, habitualmente el tiempo no resulta incómodo, aunque hay varias jornadas muy calurosas con temperaturas altas que pueden llegar a rondar los 39 ºC. El cielo está mayormente despejado y soleado por lo que no dificulta en absoluto hacer vida fuera de casa y disfrutar de la ciudad, sus actividades culturales y la gastronomía navarra.
En invierno, por el contrario, el tiempo se corresponde a un clima bastante frío, llegando en ciertas ocasiones a alcanzar importantes temperaturas bajo cero, con unos valores significativamente negativos en algunos lugares de la capital.
¿Llueve mucho en Pamplona?
Respecto a las lluvias, Pamplona se caracteriza por tener unas precipitaciones regulares. Aunque la tendencia no es que llueva habitualmente en verano, sí se han dado algunas jornadas de lluvia en la estación más seca del año.
En cuanto al invierno, las precipitaciones son significativas, siendo los meses de octubre, noviembre y diciembre en los que se produce la mayor parte de las lluvias fluviales, con tormentas eléctricas y chubascos que pueden llegar contener una alta intensidad y aparecer granizo. Desde los meses de noviembre a marzo es cuando se concentra el mayor índice de nevadas y heladas en la capital navarra.
Pamplona, una ciudad para estudiantes
Como capital de provincia, Pamplona ha experimentado un rejuvenecimiento en su población debido a la alta demanda de estudiantes para vivir en la ciudad navarra. El prestigio que atesoran la Universidad de Navarra y la Universidad Pública de Navarra ha sido uno de los ejes principales por los que la ciudad pamplonica ha sufrido este cambio.
Ya no solo a nivel nacional sino también internacional, son cada vez más los estudiantes que seleccionan a Pamplona como el lugar perfecto para cursar una carrera universitaria debido a su gran rendimiento, el grado de inserción en el mundo laboral y su reconocimiento.
Su amplia oferta universitaria, con carreras como medicina, derecho o un catálogo de ingenierías, han catapultado a Pamplona y la han puesto en uno de los destinos universitarios con más demanda. Además, cuenta con excelente ambiente universitario para estrechar nuevas relaciones entre personas y también en la convivencia de los propios universitarios.
Y sí, como también hay que disfrutar del tiempo libre, Pamplona ofrece una variedad de actividades culturales y gastronómicas, posee cines, teatros y discotecas, lo que la convierten en un enclave estratégico universitario aún más interesante.
¿Cuáles son las zonas preferidas de los universitarios para vivir?
Como en cualquier ciudad, existen algunas zonas en las que los universitarios prefieren ubicarse para cursar su año de universitario. En Pamplona también hay algunas zonas que copan la demanda de los estudiantes para vivir y, a continuación, te vamos a detallar algunas de ellas:
- Iturrama. Es la más elegida por los universitarios, ya que este barrio se encuentra muy próximo a la Universidad de Navarra, sobre todo, al campus de Letras y el de Ciencias. Cuenta con excelentes comunicaciones para ir a la Universidad Pública de Navarra y hasta el campus de Arrosadía.
- Mendebaldea. Es el barrio más cercano y el más seleccionado por los estudiantes del Conservatorio de Música Pablo Sarasate o la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra. Es uno de los más caros.
- La Milagrosa y Azpilañaga. Ambos barrios son una buena opción para aquellos estudiantes de la Universidad Pública de Navarra. Se trata de zonas más económicas que las que hemos visto anteriormente.
- San Juan. Aunque este barrio también oferta pisos para universitarios, es uno de los menos seleccionados. Cercano a las facultades de ciencias tanto de la Universidad de Navarra como de la pública. Goza de una buena comunicación con toda la ciudad mediante la red de transporte público.
Si estudias o vas a cursar una carrera universitaria en Pamplona y estás en búsqueda de piso, te recomendamos encarecidamente que te pongas en contacto con nosotros, en nuestra web de Campus Home, para que tu experiencia universitaria sea de lo más gratificante.
Nuestro trabajo consiste en buscar la mejor opción que se adapte a tus necesidades, con un piso cercano a la universidad, cuyos roommates sean afines a ti y donde puedas impulsar tu carrera con una gran oferta de actividades y eventos. ¡No esperes más y contáctanos!
Imagen de portada: Imagen de bearfotos en Freepik.