¡Últimas plazas disponibles para el curso 24/25!

Más de 30 años de experiencia 🏆

Todo lo que necesitas saber para estudiar Medicina

Todo lo que necesitas saber para estudiar medicina

Sabemos que, antes de dar el paso de estudiar Medicina, necesitas informarte de todo sobre: los requisitos, las universidades y los planes de estudio. Por eso, queremos echarte una mano dándote todo lo necesario para comenzar tu aventura universitaria.

Medicina es una de las carreras más exigentes y competitivas del país. Con una duración de seis años en la mayoría de las universidades, el camino para convertirse en médico requiere de un gran esfuerzo y una planificación de estudios prácticamente perfecta.

Queremos ayudarte a encontrar tu alojamiento universitario ideal, pero también te vamos a dar algunos consejos académicos en esta guía para que tu experiencia universitaria sea espectacular desde el primer día.

Requisitos para estudiar Medicina en España

Antes de iniciar la carrera de Medicina, hay que tener en mente los requisitos de acceso que prácticamente todos los estudiantes conocen:

  • Bachillerato y su nota media: para poder optar a la universidad, deberás haber completado el Bachillerato con un buen expediente académico. La nota de corte para Medicina suele ser de las más altas, por lo que tener una muy buena nota media en bachillerato te ayudará considerablemente.
  • Exámenes de Selectividad (EVAU): conocido ahora como Evaluación de Acceso a la Universidad, este examen es crucial. Obtener buenas notas en las materias troncales y en los exámenes optativos, como Biología o Química, requerirá una buena preparación para alcanzar la nota de corte exigida. Es importante que compruebes las ponderaciones de los distintos exámenes para ver cuáles debes prepararte mejor.

Universidades destacadas para estudiar medicina en Navarra

En España existen muchas instituciones educativas repartidas por todas las Comunidades Autónomas en las que es posible estudiar Medicina, pero hoy nos centraremos en Navarra, donde destacan dos referentes que ofrecen esta formación:

Universidad de Navarra (UNAV):
La UNAV es una de las instituciones privadas que más prestigio tiene en el ámbito de la Medicina en España. Su plan de estudios desarrollado en la Facultad de Medicina, combina la materia teórica con prácticas clínicas integradas desde las primeras etapas. Además, disponen de la ayuda de la Clínica Universidad de Navarra, que es un referente en atención sanitaria e investigación, ofreciendo a los estudiantes acceso a tecnología médica de última generación.

Universidad Pública de Navarra (UPNA):
Como principal institución pública de la región, la UPNA ofrece un plan de estudios centrado en la práctica clínica y la investigación aplicada, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del sector sanitario. La UPNA es una muy buena opción para quienes buscan una educación médica de alta calidad a un coste accesible.

Ya sea que optes por la experiencia privada y tecnológica de la UNAV o por el enfoque comunitario y riguroso de la UPNA, en Navarra encontrarás opciones de primer nivel para comenzar tu carrera en Medicina.

Plan de estudios en la carrera de Medicina

Es importante que conozcáis que el plan de estudios en Medicina se organiza principalmente en dos grandes bloques:

  1. Bloque teórico-práctico (primeros años):
    Durante los primeros años, el énfasis está en el aprendizaje de las ciencias básicas: anatomía, fisiología, bioquímica, biología molecular y farmacología. Se combinan clases teóricas con prácticas en laboratorios, lo que permite a los estudiantes adquirir conocimientos fundamentales y desarrollar habilidades experimentales.
  2. Bloque práctico clínico (últimos años):
    En los años finales, la formación se centra en la práctica clínica. Los estudiantes realizan rotaciones en hospitales, consultorios y centros de salud, donde adquieren experiencia real en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Este ciclo es esencial para integrar la teoría aprendida y desarrollar competencias prácticas que serán fundamentales en su futuro laboral y profesional.

Además, la carrera de Medicina suele incluir asignaturas optativas, prácticas en centros de investigación y la realización de trabajos de fin de grado que te permitirán profundizar en áreas específicas que te gusten y sean de tu interés.

Consejos académicos para tener éxito en la carrera

Sabemos que estudiar una carrera universitaria de este calibre no es una tarea sencilla, por eso debes tener en cuenta estas indicaciones y consejos prácticos para afrontar con éxito tu experiencia universitaria:

  • Organización y planificación:
    Sabemos que es algo que vuestros profesores siempre os mencionan, pero los estudiantes que verdaderamente consiguen organizarse son los que tienen más éxito. Elaborar un calendario de estudio que incluya sesiones de repaso, prácticas y tiempo para el descanso no es ninguna tontería, ya que gestionar bien tu tiempo es clave para evitar el estrés y rendir de manera consistente.
  • Pide ayuda a tus compañeros y ayudaros mutuamente:
    Compartir conocimientos y resolver dudas con tus compañeros facilitará la comprensión de temas complejos y hará que los primeros meses en la universidad sean más llevaderos.
  • Aprovecha las prácticas clínicas:
    Las rotaciones y prácticas en hospitales son oportunidades únicas para aprender de profesionales muy experimentados y que os pueden ayudar con vuestras mayores preocupaciones a la hora de enfrentarnos al entorno laboral. No dudes en hacer preguntas y buscar feedback constante de tus tutores y responsables médicos.
  • Equilibra estudio y vida personal:
    Aunque la carrera es demandante y requiere un esfuerzo constante, es importante que reserves algo de tiempo para actividades que te ayuden a relajarte y desconectar.
  • Utiliza recursos online y bibliografía especializada:
    Hoy en día, internet es la base de la información. Existen muchas plataformas y foros dedicados a estudiantes de Medicina, por lo que debes aprovechar estos recursos para complementar tus estudios y mantenerte al día con las últimas novedades del sector sanitario y educativo.

Elegir universidad y alojamiento: claves para estudiar Medicina con éxito

Seleccionar la universidad que más se adapte a lo que buscas y comprender el plan de estudios, son pasos esenciales para afrontar este reto. 

Pero estudiar Medicina no solo implica un gran desafío académico, sino también logístico. Encontrar el alojamiento ideal cerca de tu universidad puede darte unos buenos dolores de cabeza, por ello, nosotros queremos ofrecer a los estudiantes una amplia gama de opciones residenciales y pisos compartidos adaptados a sus necesidades. Nuestro compromiso es facilitarte el apoyo necesario en tu día a día para que puedas centrarte en lo verdaderamente importante: tu formación y futuro profesional.

Si estás listo para embarcarte en tu nueva aventura universitaria en Navarra, CampusHome es el complemento perfecto para vivir la experiencia al completo. ¡Te esperamos!!

COMPARTE ESTE POST