¡Últimas plazas disponibles para el curso 24/25!

Más de 30 años de experiencia 🏆

carreras universitarias mejor pagadas 2025

Carreras universitarias mejor pagadas en 2025

Elegir carrera universitaria no es solo una cuestión de vocación. Aunque la pasión es fundamental, también es natural que te preguntes: “¿Tendré buenas salidas profesionales?” o “¿Esta carrera me permitirá vivir bien económicamente?”.

En este artículo te ayudamos a resolver esa duda con información actualizada sobre las carreras universitarias mejor pagadas en 2025 en España, basándonos en estudios recientes sobre empleabilidad y salarios medios cuatro años después de graduarse. Si estás decidiendo tu futuro académico y también quieres tomar una decisión informada pensando en el mundo laboral, aquí tienes una guía imprescindible.

Algunas carreras presentan una alta tasa de inserción laboral y salarios por encima de la media. No se trata de que el dinero sea lo más importante, pero sí de que conozcas cómo se comporta el mercado laboral en los distintos sectores para tomar decisiones conscientes.

Elegir bien no garantiza el éxito, pero sí puede darte ventaja desde el primer día.

Carreras mejor pagadas en España en 2025

universitarias mejor pagadas

Según datos recientes del Ranking CYD y estudios recogidos por La Razón y Onda Cero, estas son las titulaciones que destacan por sus buenos salarios y alta empleabilidad en los años posteriores a terminar la universidad:

1. Medicina

Salario medio: 39.000 € anuales.

Tasa de empleo: muy alta, especialmente en sanidad pública y privada.

Por qué destaca: alta demanda estructural de profesionales sanitarios. Formación exigente, pero muy valorada.

2. Ingeniería industrial

Salario medio: 31.500 €

Ámbitos de trabajo: producción, logística, automoción, energía…

Claves: formación técnica versátil, enfoque práctico y buenas condiciones laborales.

3. Ingeniería informática

Salario medio: 34.200 €

Ventaja competitiva: alta demanda internacional, posibilidad de trabajo remoto, sueldos que crecen con rapidez.

4. Ingeniería electrónica/eléctrica

Salario medio: 33.200 €

Salidas profesionales: energía, automoción, aeroespacial, telecomunicaciones…

Punto fuerte: perfiles técnicos escasos y muy demandados.

5. Enfermería

Salario medio: 34.000 €

Inserción laboral: una de las más altas, especialmente en atención primaria, hospitales y geriatría.

Tendencia: perfil muy valorado en España y Europa.

6. Matemáticas y estadística

Salario medio: 33.200 €

Aplicación en sectores: banca, seguros, investigación, análisis de datos, IA.

Por qué destaca: carrera científica con aplicación transversal en todos los sectores.

7. Farmacia

Salario medio: 31.400 €

Inserción laboral: muy alta, tanto en farmacias como hospitales, laboratorios o industria farmacéutica.

Ventaja: estabilidad laboral, diversidad de salidas laborales e ideal para la investigación y la innovación.

Pero… ¿qué tienen en común las carreras con mejores sueldos? Más allá de los nombres concretos, estas carreras suelen compartir varias características:

  • Fuerte base científico-técnica o sanitaria.
  • Alta demanda de profesionales cualificados.
  • Posibilidad de especialización o salida internacional.
  • Buena adaptabilidad a distintos sectores.

¿Y si tu carrera no está en esta lista?

Que no cunda el pánico. Si tu vocación no aparece entre las carreras mejor pagadas, eso no significa que no puedas tener un futuro brillante y bien remunerado. La realidad es que el éxito profesional no depende únicamente del título que elijas, sino de muchos otros factores igual o más importantes.

  • Cómo te prepares durante la carrera: Implicarte en el día a día universitario, aprovechar las asignaturas optativas que más te interesan o buscar proyectos donde puedas destacar marcará una gran diferencia.
  • La calidad de tus prácticas y experiencias laborales: Una carrera con menos empleabilidad puede darte muchas salidas si completas unas buenas prácticas, haces voluntariado o participas en programas de movilidad internacional. Es ahí donde comienzas a construir tu perfil profesional.
  • Tus habilidades personales y soft skills: La comunicación, la creatividad, el pensamiento crítico o la inteligencia emocional están siendo cada vez más valoradas por las empresas, incluso por encima del expediente académico.
  • Tu capacidad para adaptarte y reinventarte: Hoy en día muchos profesionales cambian de sector, aprenden nuevas herramientas o se especializan en nichos que no existían hace 10 años. Tu mentalidad abierta y tu disposición a seguir aprendiendo pueden ser el mayor motor de crecimiento.

Al fin y al cabo, ten en  cuenta que tu carrera universitaria es solo el punto de partida. Lo que hagas con ella dependerá en gran parte de ti. Y eso, lejos de asustarte, debería motivarte: hay muchas formas de alcanzar tus metas, incluso si empiezas desde un camino menos tradicional.

Elegir carrera es solo el comienzo… ¿Dónde vivirás si estudias en Pamplona?

Si decides venir a estudiar a Pamplona (ya sea Medicina, Enfermería, Ingeniería o cualquier otra carrera), la experiencia universitaria no solo se vive en las aulas. Tu entorno, tu hogar y tu comunidad marcan la diferencia.

En CampusHome te ofrecemos mucho más que una residencia:

  • Ambiente universitario multicultural.
  • Habitaciones modernas, con todos los servicios incluidos.
  • Zonas comunes donde conectar, estudiar y desconectar.
  • Actividades, eventos y asesoramiento personalizado.
  • Y algo muy especial: un coach académico y vocacional que te acompaña durante tu paso por la universidad.

Aquí puedes crecer, aprender, disfrutar… y prepararte para el futuro que estás eligiendo sin tener que preocuparte de nada más.

¿Y ahora?

Si todavía no tienes claro qué carrera universitaria estudiar, investiga más sobre las opciones que te interesan. Mira su plan de estudios, habla con estudiantes y profesionales, pregunta si tienen prácticas curriculares y en qué empresas las desarrollarías. Y, además, compara universidades y ciudades, porque la calidad de vida y el entorno también importan.

Puedes simular tu nota de acceso y valorar tus opciones reales. Puedes usar nuestro simulador de nota de corte.

Y si eliges Pamplona… ¡nos encantará darte la bienvenida en CampusHome!

¿Tienes claro ya qué camino quieres tomar? Sea cual sea tu elección, que esté bien informada. Y si además la acompañas de un entorno que te ayude a crecer y sentirte en casa… entonces, estás apostando en serio por tu futuro.

COMPARTE ESTE POST