Más de 30 años de experiencia 🏆

primera semana de clases

Consejos para la primera semana de clases en la universidad

Ya han comenzado las clases, un curso más para los “veteranos” y una nueva etapa para los alumnos de primero. A continuación queremos dar unos consejos para aprovechar estos primeros días de clase.

Tu  primera semana de clases en la universidad: Consejos

  1. Ve a clase. Parece que te lo ha dicho tus padres, pero asistir a clase, sobre todo los primeros días es de gran ayuda. Los profesores explican sus asignaturas, marcan las líneas más importantes y habitualmente dan consejos de cara a su asignatura. También esto hace que muchas dudas queden resueltas los primeros días de clase.
  2. Apúntate a una actividad de voluntariado, al equipo de fútbol o a la compañía de teatro. También vale cualquier otra actividad  de grupo. La universidad es algo más que clases, exámenes y trabajos en grupo. Infórmate de que otras actividades se ofertan en el campus y toma parte en ellas. No seas perezoso, da el paso, merece la pena.
  3. Organízate. Gran parte del éxito en el estudio, trabajo… se debe a la organización, tanto del tiempo como de lo que rodea la actividad. Imprímete el horario, ten claro cuándo y dónde tienes las clase, márcate un calendario con las entregas, seminarios, prácticas y exámenes. De esta forma lo tendrás todo a la vista y no te pillará el toro a última hora.
  4. Conoce el campus y Pamplona. Parece que no, pero aprovecha estos días, que la carga lectiva es más baja para pasear por el campus y conocer la ciudad. Ahora no tienes mucho que estudiar, así que aprovecha para conocer los lugares más emblemáticos de Pamplona (lo viejo, la Ciudadela), tomarte un pintxo o pasear por el recorrido del encierro.
  5. Establece metas realistas: Durante la primera semana de clases, es tentador querer abarcar demasiado y establecer metas poco realistas. En lugar de eso, es recomendable establecer metas alcanzables y realistas. Define objetivos específicos para cada semana y asegúrate de tener en cuenta los recursos y el tiempo disponibles. Esto te ayudará a mantenerte enfocado y evitar sentirte abrumado.
  6. Conéctate con tus compañeros de clase: La primera semana de clases es una oportunidad para conocer a tus compañeros de clase. Establecer relaciones sólidas puede ser beneficioso tanto académica como socialmente. Únete a grupos de estudio, participa en actividades extracurriculares y aprovecha las oportunidades para interactuar con tus compañeros. Esto no solo te ayudará a establecer conexiones valiosas, sino que también te permitirá compartir conocimientos y aprender de tus compañeros.
  7. Aprovecha los recursos en internet: En la era digital, hay una amplia gama de recursos en internet disponibles para los estudiantes universitarios. Explora plataformas educativas, bibliotecas virtuales, tutoriales en video y otros recursos relevantes. Aprovecha estas herramientas para ampliar tu comprensión de los temas que se abordan en clase y reforzar tu aprendizaje.
  8. Establece una rutina de estudio: Otro de los consejos importantes es contar con una rutina de estudio sólida para el éxito académico. Durante la primera semana de clases, establece una rutina que se adapte a tus necesidades y preferencias. Determina las horas más productivas para estudiar y asegúrate de asignar tiempo suficiente para cada asignatura. Recuerda incluir pausas regulares para descansar y recargar energías.
  9. Participa activamente en clase: Durante tus clases, es importante participar activamente. Toma notas, haz preguntas y participa en discusiones. Esto no solo te ayudará a comprender mejor los conceptos, sino que también mostrará a tus profesores tu interés y compromiso. Además, participar activamente te permitirá conectarte más con el material y te resultará más fácil retener la información.
  10. Socializa con tus compañeros de residencia: Una de las mejores partes de vivir en una residencia universitaria es la oportunidad de conocer a personas de diferentes trasfondos y culturas. Involúcrate en las actividades sociales de la residencia y participa en eventos organizados para los residentes. Esto te permitirá crear lazos de amistad duraderos, ampliar tu red de contactos y hacer que tu experiencia sea más enriquecedora.

Ánimo con este nuevo curso, seguros que estos consejos te ayudan para la primera semana de clases en la universidad. Ya sabes, estudiar y sacar el curso adelante, es lo importante pero también disfrutar de esta etapa con los amigos, nuevas actividades… que según la mayoría es la más bonita.

COMPARTE ESTE POST
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email