Buscar trabajo, encontrar prácticas o acceder a becas es mucho más fácil cuando usas las herramientas adecuadas. Antes, había que ir empresa por empresa, enviar currículums en papel o revisar tablones de anuncios. Ahora, con solo unas cuantas apps en el móvil, puedes acceder a miles de ofertas en cuestión de minutos.
Pero no basta con descargar cualquier aplicación y empezar a enviar solicitudes al azar. Si realmente quieres destacar entre los candidatos y encontrar la mejor oportunidad para ti, necesitas saber qué apps son las más efectivas, cómo usarlas correctamente y qué estrategias pueden marcar la diferencia.
En este artículo, te traigo una selección de las mejores apps para buscar trabajo, prácticas y becas, con sus principales características y ventajas. También te daré algunos consejos clave para optimizar tu perfil y aumentar tus posibilidades de éxito.
Te puede interesar ▶ Mejores apps para estudiantes universitarios
Contenido
Cómo elegir la mejor app para buscar trabajo, prácticas o becas
No todas las aplicaciones funcionan igual ni sirven para el mismo tipo de búsqueda. Para asegurarte de que eliges la mejor opción según tu objetivo, ten en cuenta estos factores:
- Facilidad de uso – Una app intuitiva ahorra tiempo y hace que el proceso sea más eficiente.
- Cantidad y calidad de ofertas – No todas las plataformas tienen las mismas oportunidades, algunas están más enfocadas en ciertos sectores o tipos de empleo.
- Filtros avanzados – Cuanto más detallada sea la búsqueda, mejor. Es clave poder filtrar por salario, ubicación, modalidad de trabajo (presencial o remoto), etc.
- Alertas y notificaciones – Te ayudan a no perder oportunidades nuevas que encajen con tu perfil.
- Reputación y valoraciones – Antes de descargar una app, revisa qué dicen otros usuarios sobre su efectividad.
Ahora que sabes qué buscar, veamos las aplicaciones más recomendadas.
Las mejores apps para encontrar trabajo
Si tu objetivo es conseguir empleo de manera rápida y eficiente, estas son las aplicaciones que más te pueden ayudar:
Más que una red social profesional, LinkedIn se ha convertido en una de las plataformas más potentes para buscar trabajo. Permite conectar con empresas, seguir a reclutadores, recibir recomendaciones y aplicar a ofertas con un solo clic.
Lo mejor:
- Puedes activar la opción «Open to Work» para que los reclutadores te encuentren.
- Ofrece cursos gratuitos y contenido profesional útil.
- Posibilidad de contactar directamente con empleadores.
Indeed
Uno de los portales de empleo más grandes del mundo. Funciona como un agregador que reúne ofertas de distintas páginas web y te permite filtrar por salario, tipo de contrato, ubicación y más.
Lo mejor:
- Gran cantidad de ofertas actualizadas diariamente.
- Permite subir el CV y aplicar con un solo clic.
- Incluye valoraciones de empresas y datos sobre salarios.
InfoJobs
Es una de las plataformas más utilizadas en España. Permite a los candidatos ver el estado de sus candidaturas en tiempo real y realizar tests de competencias para mejorar su perfil.
Lo mejor:
- Ofertas variadas en todos los sectores.
- Seguimiento del proceso de selección.
- Integración con LinkedIn para mejorar la visibilidad.
Jobandtalent
Se diferencia del resto porque automatiza la búsqueda de empleo y facilita la contratación directa desde la app. Ideal si buscas algo rápido y sin complicaciones.
Lo mejor:
- ✓ Proceso 100% digital, sin necesidad de enviar currículum.
- ✓ Contratos gestionados desde la misma plataforma.
- ✓ Ofertas con contratación inmediata.
Las mejores apps para encontrar prácticas
Si aún estás estudiando o acabas de terminar la universidad, estas apps te ayudarán a conseguir tu primera experiencia profesional:
PractiGo
PractiGo es una de las mejores opciones para quienes buscan realizar prácticas tanto en España como en el extranjero. Su plataforma ofrece acceso a programas de prácticas en múltiples sectores, permitiendo a los estudiantes y recién graduados ganar experiencia en empresas internacionales. Además, facilita el proceso de aplicación y ayuda con trámites como visados o alojamiento en caso de prácticas fuera del país. Es ideal si buscas vivir una experiencia internacional mientras desarrollas tu carrera profesional.
WayUp
Aunque WayUp es más popular en EE.UU., también es una opción interesante para estudiantes españoles que buscan prácticas en empresas multinacionales con presencia en diferentes países. Se centra en grandes compañías y startups, ofreciendo oportunidades en sectores como tecnología, marketing, finanzas y consultoría. La plataforma permite crear un perfil profesional optimizado, recibir recomendaciones personalizadas y postularse directamente a programas de prácticas de alto nivel.
Chegg Skills
Chegg Skills es una plataforma que conecta a estudiantes y recién graduados con oportunidades de formación y empleo en sectores altamente demandados. A diferencia de otros portales de empleo tradicionales, su enfoque está en la capacitación y el desarrollo de habilidades clave para mejorar la empleabilidad, especialmente en áreas como tecnología, análisis de datos, diseño UX/UI y marketing digital.
A través de sus programas, los usuarios pueden acceder a cursos especializados, certificaciones y conexiones directas con empresas que buscan talento joven. Además, ofrece acceso a bases de datos con currículums y carteras de proyectos de graduados, facilitando la contratación de perfiles junior en grandes compañías y startups.
Si buscas una forma de complementar tu formación, ganar experiencia práctica y aumentar tus posibilidades de empleo en sectores tecnológicos y digitales, Chegg Skills es una alternativa a considerar.
JobTeaser es una plataforma muy popular en Europa, y en España ha crecido en los últimos años gracias a su colaboración con universidades y empresas. Su enfoque está en conectar a estudiantes y recién graduados con oportunidades de prácticas adaptadas a su perfil académico y profesional. Además de las ofertas de prácticas, ofrece recursos para mejorar el currículum, preparar entrevistas y conocer el mercado laboral en profundidad. Muchas universidades españolas la utilizan como su canal principal para que los alumnos accedan a oportunidades de empleo y formación.
💡 Consejo: Las prácticas suelen ser el primer paso para conseguir un contrato de trabajo. Usa estas apps para buscar empresas con posibilidades de contratación a largo plazo.
Las mejores apps para encontrar becas
Si lo que buscas es financiamiento para tus estudios, estas aplicaciones te facilitarán el proceso:
ScholarshipOwl
ScholarshipOwl es una de las plataformas más completas para la búsqueda de becas a nivel internacional. Su principal ventaja es que automatiza el proceso de solicitud, permitiéndote postularte a múltiples programas con un solo registro. Además, cuenta con un sistema de coincidencia inteligente que analiza tu perfil y te sugiere las becas que mejor se adaptan a tu formación y necesidades económicas.
¿Por qué usar ScholarshipOwl?
- Registro único para múltiples solicitudes.
- Sistema de búsqueda personalizada según perfil y estudios.
- Recordatorios y alertas de fechas límite para no perder oportunidades.
▷ Disponible en: ScholarshipOwl.com
Becas.com
Becas.com es una plataforma especializada en becas para estudiantes de habla hispana, con una fuerte presencia en España y Latinoamérica. Su catálogo incluye becas de universidades, entidades gubernamentales y fundaciones privadas, permitiendo buscar por nivel de estudios (grado, máster, doctorado) y área de conocimiento.
Además, proporciona información detallada sobre los requisitos de cada beca y consejos para mejorar la solicitud.
¿Por qué usar Becas.com?
- Amplio catálogo de becas en España y América Latina.
- Información clara sobre requisitos y plazos.
- Consejos para mejorar tus solicitudes.
▷ Disponible en: Becas.com
Fundación Carolina
La Fundación Carolina es una de las instituciones más importantes en la concesión de becas para estudios de posgrado en España. Su programa está dirigido principalmente a estudiantes iberoamericanos que desean realizar un máster o doctorado en universidades españolas. También ofrece becas de movilidad para profesores y programas de formación permanente.
¿Por qué usar Fundación Carolina?
- Becas para másteres y doctorados en universidades españolas.
- Financiación parcial o total en matrículas y manutención.
- Programas de movilidad académica para investigadores y profesores.
▷ Disponible en: Fundación Carolina
Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP)
El MEFP gestiona gran parte de las becas y ayudas públicas en España. Cada año, ofrece programas de financiamiento para estudiantes de todos los niveles, desde educación secundaria hasta estudios universitarios y posgrados. Entre sus becas más populares están las becas generales para estudios universitarios, las becas de excelencia y las ayudas a la movilidad Erasmus+.
¿Por qué usar MEFP?
- Becas oficiales del Gobierno de España.
- Programas de ayudas económicas para estudios universitarios.
- Financiación para programas de movilidad internacional (Erasmus+).
▷ Disponible en: Ministerio de Educación
ICEX Becas
Si buscas una carrera en comercio internacional, las ICEX Becas son una de las mejores opciones. Este programa del Instituto Español de Comercio Exterior ofrece becas para la formación en negocios globales, permitiendo a los estudiantes y profesionales trabajar en oficinas comerciales de España en el extranjero y en empresas multinacionales.
¿Por qué usar ICEX Becas?
- Formación en comercio internacional y relaciones exteriores.
- Prácticas remuneradas en empresas y organismos internacionales.
- Oportunidad de inserción laboral en sectores globales.
▷ Disponible en: ICEX Becas
Opciones para becas internacionales (Europa y EE.UU.)
Si tu objetivo es estudiar fuera de España, hay plataformas que te pueden ayudar a encontrar oportunidades en Europa, EE.UU. y otras regiones:
ScholarshipOwl
ScholarshipOwl automatiza la búsqueda y solicitud de becas, permitiéndote postularte a varias opciones con un solo registro. Es especialmente útil si buscas becas en EE.UU. y Europa, ya que su sistema de coincidencia inteligente filtra las opciones según tu perfil.
▷ Disponible en: ScholarshipOwl.com
European Funding Guide
Plataforma con becas y ayudas económicas para estudiantes que buscan financiación en Europa. Permite filtrar por país, tipo de estudio y requisitos de elegibilidad.
▷ Disponible en: European Funding Guide
Cómo aprovechar al máximo estas apps
No basta con registrarse y empezar a enviar solicitudes. Si realmente quieres aumentar tus probabilidades de éxito, es importante seguir estos consejos clave:
- Usa palabras clave relevantes en tu CV y perfil de usuario.
- Pon alertas personalizadas para enterarte mejor de las oportunidades antes que los demás.
- Enfócate en las ofertas que realmente encajen con tu perfil.
- Cuida tu presencia online: En plataformas como LinkedIn, los reclutadores revisan tu actividad.
- Prepara bien tus entrevistas: Muchas empresas hacen entrevistas online directamente desde la app.
Si sigues estos pasos, tu búsqueda será mucho más efectiva y tendrás más posibilidades de encontrar la oportunidad ideal.
En definitiva,
Las aplicaciones para encontrar trabajo, prácticas y becas han cambiado por completo la forma en que accedemos a nuevas oportunidades. Ya no es necesario recorrer empresas con un currículum impreso o enviar cientos de correos sin respuesta. Ahora, con la app adecuada y una estrategia bien definida, puedes conseguir empleo, realizar prácticas en grandes compañías o acceder a becas en el extranjero sin complicaciones.
Si aplicas los consejos de este artículo y aprovechas al máximo las herramientas digitales, te será mucho más fácil avanzar en tu carrera profesional.